Las chicas SÍ son de ciencias

A lo largo de la historia han existido mujeres que se han dedicado a la ciencia y que han hecho grandes aportes para la humanidad en materia tecnológica.

El trabajo de estas mujeres no siempre fue valorado ni reconocido y, aunque los tiempos han cambiado, sigue habiendo menor porcentaje de chicas que eligen este tipo de estudios.

Es hora de cambiar esta tendencia y comenzar a construir una generación de mujeres STEM capaces de mejorar el mundo a través de la ciencia.

 

*STEM: Science, Technology, Engineering and Mathematics.

La ciencia la hacen las personas, donde sea, en una buhardilla, cuando tienen el genio trabajador y ven una necesidad, no solo los laboratorios, por ricos que se construyan y se doten

- Marie Curie -

FORMACIÓN

¿Cómo puedo orientar mis estudios en ciencias?

En la ESO, bachiller, grados medios y superiores o en carreras universitarias. Elige ramas de tecnología y ciencias en cualquier nivel de estudios.

ESO:

  • Eligiendo asignaturas optativas como Biología y Geología, Física y Química, Cultura Científica, Tecnología.

Bachiller:

  • Eligiendo asignaturas optativas como Matemáticas, Dibujo Técnico, TIC, Tecnología industrial.

Títulos de Grados Medios y Superiores:

  • Electricidad y Electrónica
  • Fabricación mecánica
  • Informática y Comunicaciones
  • Mantenimiento, Mecanizado
  • Automatización y Robótica
  • Energía y agua, Agrario

Grados universitarios:

  • Biotecnología.
  • Ciencia de datos.
  • Ingenierías: eléctrica, electrónica, informática, agroalimentaria, mecánica, industrial, telecomunicación, biomédica.

Y también trabajar tu curiosidad científica visitando exposiciones, museos o informándote en las redes sociales a través de divulgadoras científicas.

MITOS

Grandes mitos sobre las mujeres en ciencias y tecnología.

“Las ciencias son más difíciles para las mujeres”

FALSO. Se ha comprobado que su menor interés en tecnología proviene de cómo se educa y motiva a las niñas.

“En la Edad Media las mujeres eran acusadas de brujas si poseían muchos conocimientos”

VERDAD. Las mujeres acusadas de brujería eran mujeres con amplios conocimientos sobre anatomía, botánica, sexualidad, reproducción, medicina… Generando intranquilidad en la sociedad tradicional de la época.

“Poco se puede hacer para que las niñas se interesen por la ciencia y la tecnología”

FALSO. Mostrar referentes femeninos en ámbitos culturales y fomentar su curiosidad científica al margen de estereotipos favorece la motivación de las chicas para elegir estudios científicos.

“Las empresas no emplean a mujeres en puestos de cualificación tecnológica y científica”

FALSO. El tejido empresarial demanda estos perfiles profesionales; estas ocupaciones tienen un alto grado de empleabilidad.

GRANDES HITOS

Grandes hitos de mujeres en ciencias y tecnología.

Hedy Lamarr

Ciencias Aplicadas

Estrella del Hollywood clásico, es la inventora de la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de larga distancia, creando así las bases del sistema WiFi.

Josefa Molera Mayo

Química

Especializada en técnicas analíticas de cromatografía formó parte del equipo que creó el primer cromatógrafo del estado, capaz de separar los volátiles del vino y así poder analizarlo.

Rosalind Franklin

Biofísica

Contribuyó decisivamente al descubrimiento de la estructura del ADN. En su
día le negaron el reconocimiento que merecía.

Felisa Martín Bravo

Física

Primera mujer de la Agencia Estatal de Meteorología y del Observatorio de Igeldo. Investigó acerca del área de espectografía de rayos X y el sondeo atmosférico.

Katie Bouman

Ingeniera eléctrica y científica de la computación

Desarrolló el algoritmo que en 2019 permitió ver y obtener una imagen de un agujero negro por primera vez en la historia, clave para comprender mejor el universo.

Elena García Armada

Ingeniera y especialista en robótica

Es la creadora del primer exoesqueleto para niños y niñas que padecen parálisis cerebral, espina bífida y otras enfermedades neurodegenerativas, mejorando su autonomía y calidad de vida.